Cuánta proteína en polvo necesitas al hacer cardio intenso
Hay algo que muchos pasan por alto cuando hacen ejercicios de cardio, no basta con salir a correr, pedalear o meterse à la clase más intensa del gimnasio.
Si no estás comiendo lo que tu cuerpo necesita para recuperarse, lo que estás ganando en resistencia lo puedes estar perdiendo en masa muscular. Y ahí es donde entra la pregunta: ¿cómo te puede ayudar la proteína en polvo en todo esto?
Cuando haces ejercicio cardiovascular intenso, tu cuerpo no solo quema calorías. También pone a prueba tus músculos, tus reservas y tu capacidad de recuperarte bien. Si no repones lo que gastas, el riesgo de fatiga, lesiones o bajo rendimiento es real. Por eso es tan importante conocer tus necesidades nutricionales según tu nivel de entrenamiento.
El cardio también rompe fibras musculares, no solo quema grasa
Mucha gente asocia el cardio solo con pérdida de grasa, pero hay que ir más allá. Cada vez que haces un entrenamiento de alta intensidad, no importa si es corriendo, en bicicleta o en clases funcionales, tus músculos trabajan con fuerza. Se contraen, resisten impacto, sostienen tu cuerpo, y eso también genera desgaste. No es lo mismo trotar un par de veces por semana que hacer sesiones diarias de 45 minutos con el corazón a tope.
Por eso, si entrenas seguido y con intensidad, incluir proteína en polvo en tu rutina puede ayudarte a proteger ese músculo que tanto te ha costado ganar. No se trata de “ponerse grande” si no es lo que buscas, sino de darle al cuerpo lo que necesita para seguir rindiendo. A veces creemos que solo los que levantan pesas necesitan proteína, pero el cardio también demanda nutrición inteligente.
El riesgo de no cubrir tus necesidades es más común de lo que crees
Hay una idea equivocada que dice que si haces cardio, puedes comer poco o solo enfocarte en los carbohidratos. Pero eso puede volverse contraproducente si no estás cuidando tus proteínas. Cuando el cuerpo no recibe lo que necesita para reparar el músculo, lo toma de donde puede. Aunque, eso significa que puede empezar a degradar tu propia masa muscular. Es un proceso silencioso, pero real.
Por eso es fundamental poner atención tanto al entrenamiento como a nuestra alimentación. Si ya estás invirtiendo tiempo y energía en moverte, ¿por qué no darle también a tu cuerpo lo que necesita para sostener ese esfuerzo? Incorporar proteína en polvo puede ayudarte a encontrar ese balance. No es una solución mágica, pero sí una herramienta práctica cuando se usa con criterio.
¿En qué momento conviene tomar proteína en polvo si haces cardio?
El mejor momento dependerá de cómo está organizada tu rutina. Si entrenas en la mañana y sales corriendo al trabajo, un licuado con proteína en polvo puede ser una buena opción para no saltarte la recuperación. Si entrenas por la tarde y ya tienes una comida cercana, tal vez no lo necesites. Lo importante es cubrir tu requerimiento diario, más allá del horario exacto.
También es buena idea acompañarla con algo de carbohidrato si vienes de una sesión muy intensa. Un plátano, un poco de avena, algo que ayude a reponer el glucógeno que usaste durante el entrenamiento. Así, la proteína puede hacer mejor su trabajo de reparación y recuperación muscular. Escucha a tu cuerpo y encuentra el momento que se sienta natural para ti. No hay una única forma correcta.
Lo que haces después del cardio importa tanto como el cardio mismo
Muchas veces le damos todo al entrenamiento: esfuerzo, energía y mente. Pero después, comemos lo primero que se nos cruza o incluso lo dejamos pasar. Algo que termina afectando todo el proceso. El cuerpo necesita más que sudor para transformarse. Necesita alimento, descanso, constancia. Y dentro de esa fórmula, saber usar bien la proteína en polvo puede marcar una diferencia en cómo te sientes al día siguiente.
Si estás entrenando cardio intenso y te interesa llevar tu rendimiento un paso más allá, en Dymatize estamos para ayudarte. Contamos con opciones de proteína que se adaptan a distintos objetivos y estilos de vida, para que puedas complementar tu alimentación de forma fácil y deliciosa. Además, tenemos un recetario exclusivo lleno de ideas para usar nuestros productos de formas creativas, nutritivas y prácticas. Recuerda, no solo se trata de entrenar más. Se trata de nutrir lo que estás construyendo. Cada decisión suma, y tú mereces decisiones que te impulsen.